Conflictos padres-hijos

Mejorar la comunicación y la relación familiar.

Cuando nos referimos a los conflictos entre padres e hijos, es común pensar en la etapa de la infancia y la adolescencia, ya que estos momentos vitales presentan desafíos significativos para establecer una relación cuidadosa con nuestros hijos. Es crucial desarrollar una comunicación efectiva y una capacidad adecuada de mentalización, es decir, poder conectar con el mundo interno del niño y comprender sus necesidades. Sin embargo, a veces estos procesos se ven condicionados por los propios miedos y temores de los adultos.

No obstante, los conflictos entre padres e hijos no se limitan solo a la infancia y la adolescencia. En la vida adulta, también pueden surgir dificultades en la relación con los progenitores como resultado de una base no sólida establecida en el pasado. Por esta razón, ya sea en la primera infancia, la adolescencia o la edad adulta, los conflictos son posibles y es importante buscar ayuda para lograr una buena relación.

En mi terapia basada en el vínculo y el trauma, se trabaja para reparar los patrones del pasado a través de un enfoque individual y familiar. Hay que reconocer que la resolución de conflictos entre padres e hijos requiere un abordaje integral que considera las experiencias pasadas, las dinámicas familiares y las necesidades individuales de cada miembro.

El objetivo es facilitar la resolución de conflictos y promover una relación saludable y satisfactoria entre padres e hijos. Ayudo a las familias a explorar y comprender los patrones de interacción, a mejorar la comunicación, a desarrollar habilidades de empatía y a fortalecer los lazos emocionales.

Otros servicios