Traumas por malos tratos en la infancia

Superar el trauma y recuperarse de los malos tratos en la infancia.

Cuando hablamos del maltrato en la infancia, nos referimos a una situación en la cual cualquier niño necesita recibir cuidado y atención por parte de unos padres «suficientemente buenos», en palabras de Donald Winnicott. Estos padres se adaptan a las necesidades de sus hijos, brindándoles protección, respeto, empatía y apego seguro. Sin embargo, por diversas razones, esto puede no suceder, lo cual puede dar lugar a traumas infantiles, trastornos del apego y otros síntomas de comportamiento que revelan el sufrimiento invisible de los niños, tal y como nos lo describe Jorge Barudy en su libro Los buenos tratos en la infancia.

En mi enfoque terapéutico utilizo la intervención emocional integradora, que incluye técnicas como el EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares) y la Caja de arena (Margaret Lowenfeld). Estas técnicas permiten abordar el trauma y ayudar al niño a elaborar las experiencias pasadas, integrándolas como parte de su historia personal de una manera menos dolorosa y disociada.

Mediante el uso del EMDR, se facilita la reestructuración cognitiva y emocional, permitiendo que el niño procese los recuerdos traumáticos de una manera más saludable. La Caja de arena, por su parte, proporciona un espacio seguro y terapéutico para que el niño exprese y explore simbólicamente sus experiencias y emociones.

El objetivo es ayudar al niño a sanar las heridas emocionales del pasado, promoviendo una narrativa más integrada y menos dolorosa. Trabajo en estrecha colaboración con el niño, brindándole un entorno de apoyo y empatía para que pueda reconstruir su sentido de seguridad y confianza en sí mismo.

Otros servicios